Para que tu auto se mantenga en condiciones óptimas, es importante realizar la afinación de tu auto de acuerdo con el kilometraje o en el tiempo indicado por el manual de fabricante. La afinación ayudará a tu vehículo a tener un mejor desempeño del motor, reducir el consumo de gasolina y prevenir emisiones contaminantes.
¿Cuándo hacer la afinación?
Es importante hacer la afinación del auto cuando lo indique el manual del fabricante o si identificas los siguientes problemas:
- Aumento en el consumo de gasolina.
- Sonidos y olores inusuales producidos por el motor.
- Emisiones de humo negro en el escape.
- Jaloneo o paro repentino del motor.
¿Qué incluye una afinación?
Una afinación consta de los siguientes servicios:
- Cambio y calibración de las bujías. Las bujías deben ajustarse o sustituirse cada cierto tiempo. Algunos fabricantes de carros recomiendan que se cambien cada que el vehículo recorra entre 30 mil km y 60 mil km. Si una bujía no está bien calibrada o no sirve provocará una falta de potencia en el motor, consumo excesivo de combustible y un motor que contamina.
- Cambio del filtro de aire. Cuando un carro se encuentra en el servicio de afinación, uno de los indicios de que sus filtros de aire deben ser reemplazados es la falta de potencia al acelerar y un humo de escape opaco u obscuro.
- Remplazo del filtro de aceite. El filtro de aceite de un coche aísla las partículas de suciedad que puedan adherirse a los residuos de la combustión o al aceite.
- Sustitución del filtro de la gasolina. La función de un filtro de gasolina consiste en evitar que entren partículas sólidas a los inyectores y el motor de un coche.
- Revisión y ajuste del sistema de inyección. Es muy importante que en el servicio de un coche se revisen los inyectores, se debe checar que estén limpios, es decir, libres de impurezas del combustible y que tengan una respuesta adecuada a los impulsos eléctricos y mecánicos del sistema automotriz.
- Cambio del aceite del motor. El aceite se sustituye para que el motor funcione suavemente, es decir, para que se reduzca la fricción y el desgaste de las piezas del motor. También se reemplaza porque en la medida en que se usa un coche, el aceite se quema y contamina con partículas externas o derivadas de la oxidación.